Yacón: El tubérculo nutritivo que mejora el tránsito intestinal, disminuye el colesterol y favorece el adelgazamiento
Descubre el yacón, un superalimento de origen andino, que ofrece apoyo dietético para el control del peso, la regulación del colesterol y la mejora del tránsito intestinal. Este tubérculo se utiliza en diversas dietas por sus notables beneficios para nuestra salud

El mundo de la nutrición y la alimentación está en constante evolución. Cada día, el conocimiento y la ciencia avanzan para descubrir nuevos alimentos, llamados superalimentos, que tienen extraordinarios beneficios para nuestro organismo.
Los superalimentos, aunque han adquirido mucha popularidad en los últimos años, cuentan con una larga tradición de consumo en numerosas culturas alrededor del mundo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no son mágicos y deben complementarse con una dieta balanceada y ejercicio regular para poder obtener sus beneficios en pleno.
En España, por ejemplo, se ha incrementado el consumo de estos alimentos para el mantenimiento de un estilo de vida saludable.
El yacón: un tubérculo dulce y nutritivo
Uno de estos superalimentos que ha llegado a nuestras mesas es el yacón, un tubérculo con un sabor dulce y afrutado. Originario de la Cordillera de los Andes, el yacón se consume principalmente en países como Perú, Bolivia, Ecuador, Argentina, Brasil, Japón y Nueva Zelanda. Sin embargo, debido a sus múltiples beneficios para la salud, y debido a la concienciación global en cuanto a la alimentación saludable, el yacón ha comenzado a ganar popularidad también en España.
Beneficios del yacón para la salud
El yacón es rico en nutrientes esenciales como inulina y fructooligosacáridos (FOS) que ofrecen un efecto prebiótico e hipoglucémico. Sin embargo, sus beneficios van mucho más allá y incluyen la regulación del tránsito intestinal, la reducción del colesterol y el apoyo en la pérdida de peso. A continuación, examinamos estos beneficios en detalle.
Regula el tránsito intestinal
Gracias a su alto contenido de fructanos, específicamente inulina y FOS, el yacón es capaz de resistir los jugos gástricos. Este tubérculo es considerado un prebiótico, por lo que favorece los movimientos intestinales y aumenta el volumen de las heces, ayudando así a combatir el estreñimiento.
Reduce el colesterol
El yacón, al contener polifenoles y FOS, contribuye a la reducción del colesterol y los triglicéridos. Sus propiedades ayudan a disminuir los niveles de glucosa en sangre y a regular el metabolismo de las grasas en el organismo.
Ayuda a perder peso
Las fibras solubles del yacón aumentan la sensación de saciedad, lo que provoca una disminución del apetito. Por ello, el yacón se ha convertido en una excelente opción para aquellos que buscan perder peso, ya que además tiene pocas calorías.
¿Cómo consumir el yacón?
El yacón se puede consumir de diversas maneras, ya sea crudo, cocido, en infusiones, jugos, postres e incluso en forma de jarabe. Su sabor dulce y afrutado lo hace un ingrediente versátil en la cocina.
En resumen, el yacón es un superalimento que ofrece múltiples beneficios para la salud, como regular el tránsito intestinal, reducir el colesterol y favorecer la pérdida de peso, además de ser delicioso. Sin embargo, es importante recordar que debe consumirse como parte de una dieta balanceada y un estilo de vida activo.
Tabla nutricional del Yacón (100g)
- Energía: Aproximadamente 54 kcal
- Agua: Aproximadamente 90 g
- Carbohidratos: 13 g
- Azúcares: Alrededor de 10-11 g (principalmente fructooligosacáridos)
- Azúcares: Alrededor de 10-11 g (principalmente fructooligosacáridos)
- Fibra: 0.6 g
- Proteínas: 0.7 g
- Grasas Totales: 0.1 g
- Vitaminas y Minerales:
- Calcio: 19 mg
- Hierro: 0.5 mg
- Potasio: 459 mg
- Fósforo: 22 mg
- Magnesio: 17 mg
- Vitamina C: 4.2 mg
- Calcio: 19 mg
- Hierro: 0.5 mg
- Potasio: 459 mg
- Fósforo: 22 mg
- Magnesio: 17 mg
- Vitamina C: 4.2 mg
Es importante destacar que el yacón es especialmente conocido por su alto contenido de fructooligosacáridos (FOS), que son un tipo de azúcar que el cuerpo humano no digiere y que actúa como fibra prebiótica en el sistema digestivo.
Además, debido a su naturaleza única, el yacón puede tener efectos diferentes en comparación con otros alimentos con un perfil nutricional similar.
También te puede interesar:
EN: