Soy neuróloga experta en nutrición y este es el desayuno común en España que hay que evitar para no perder la memoria
Investigaciones muestran que, un producto comúnmente consumido en España en el desayuno, podría conducir a problemas cardiovasculares y contribuir a la demencia.

Normalmente, cuando pensamos en hacer cambios en nuestra dieta, nos solemos enfocar en aspectos como la pérdida de peso o la reducción de colesterol en la sangre. Sin embargo, la salud de nuestro cerebro, que también se beneficia enormemente de una alimentación sana, se pasa por alto con frecuencia.
La margarina, ese producto que hemos reemplazado por la mantequilla en las últimas décadas en España, puede no ser tan inocente como parece, pues se ha señalado que su consumo podría llevar a diversos problemas de salud, incluyendo la pérdida de memoria y los problemas cardiovasculares.
La relación entre la dieta, la salud del cerebro y la cardiovascular
El cerebro, uno de nuestros órganos más vitales, demanda energía y ciertos nutrientes de la dieta. Asimismo, la salud de este órgano se encuentra íntimamente ligada a la salud cardiovascular. De la misma manera que la de los cardiólogos, la recomendación de la neuróloga Shae Datta, del NYU Langone Concussion Center, en cuanto a la dieta, se centra en la supresión de ciertos alimentos.
Un accidente cerebrovascular isquémico, que surge cuando se reduce o interrumpe el suministro de sangre a alguna parte del cerebro, impide que las células cerebrales reciban el oxígeno y los nutrientes que necesitan.
Para evitar estas terribles consecuencias, Datta insiste en la importancia de mantener una alimentación saludable.
Los riesgos de la margarina
La margarina, un producto que la mayoría de los españoles tienen en su cocina, puede no ser tan saludable como se cree. Datta evita este producto debido a su contenido de grasas trans, que aumentan los niveles de colesterol.
Si bien la margarina normalmente se ha comercializado como una opción más saludable que la mantequilla debido a que sus grasas provienen de vegetales en lugar de animales, el proceso que transforma estas grasas en una sustancia sólida las convierte en insanas. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de España ha señalado que las margarinas se obtienen a partir de las grasas con una alta proporción de ácido linoleico, que tiene que ser saturado con hidrógeno para que se generen las 'grasas hidrogenadas' y 'de configuración trans', que en nuestro organismo actúan como las grasas saturadas.
Las grasas trans y la salud de nuestro cerebro
Estas grasas trans no solo hacen que nuestro perfil de colesterol sea menos saludable, sino que también contribuyen al aumento de peso y pueden provocar enfermedades cardiovasculares, aumentando el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Además, según Datta, pueden aumentar las posibilidades de sufrir una demencia.
Un artículo de la revista Neurology descubrió que los adultos mayores con niveles más altos de ácido elaídico en sangre, un tipo común de grasa trans, tenían más probabilidades de desarrollar demencia.
Además de una dieta poco saludable, existen otros factores que aumentan el riesgo de accidentes cerebrovasculares y problemas de memoria anteriormente mencionados:
- Obesidad
- Sedentarismo
- Consumo excesivo de alcohol
- Tabaquismo
- Uso de drogas
- Diabetes
- Hipercolesterolemia
- Hipertensión arterial
Para una buena salud, Datta recomienda seguir utilizando el aceite de oliva y la mantequilla de toda la vida.
Consejos para una dieta cerebro-saludable
Para proteger la salud cerebral y prevenir enfermedades sin medicación, los expertos recomiendan:
- Aumentar el consumo de frutas y verduras
- Elegir grasas saludables como el aceite de oliva
- Limitar el consumo de alimentos procesados y ricos en grasas trans como la margarina
- Optar por una dieta basada en alimentos vegetales
En España, tenemos la suerte de tener fácil acceso al aceite de oliva, una grasa saludable que puede ayudar a proteger nuestro cerebro y corazón. Según investigaciones, se estima que hasta un 30% del riesgo de desarrollar Alzheimer, la forma más común de demencia, está relacionado con nuestros hábitos de vida. Esto significa que adoptar un estilo de vida saludable, que incluya una dieta adecuada, ejercicio regular, actividad mental y conexiones sociales, puede tener un impacto significativo en la prevención de esta enfermedad.
También te puede interesar:
EN: