Cómo hacer que te baje la regla de forma natural y aliviando el dolor
Existen diversos trucos para regular tu menstruación y lograr control sobre tu periodo y su regularidad

Según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), miles de mujeres en España se enfrentan a ciclos menstruales irregulares. Esto les dificulta predecir con exactitud la llegada de su periodo y causar angustia y ansiedad ante tal situación.
Independientemente de la causa, sin embargo, es posible encontrar soluciones naturales que ayuden a regular el ciclo menstrual.
Si te estás preguntando cómo estimular la llegada del periodo con trucos caseros y de manera efectiva, estás en el lugar indicado.
Factores que pueden precipitar el retraso menstrual
Primero, veamos los factores que pueden precipitar el retraso menstrual. Uno de los más frecuentes puede ser la voragine de la vida moderna, llena de obligaciones y responsabilidades. En ese sentido, situaciones de conflicto, estrés emocional, ansiedad y fatiga pueden interferir en el ciclo natural.
En muchos casos, todo lo que hace falta es un poco de calma y paciencia y la menstruación acaba llegando sin más complicaciones.
No obstante, también hay otras causas que pueden estar detrás de las irregularidades menstruales como el síndrome de los ovarios poliquísticos (SOP), una afección muy común que afecta a un número significativo de mujeres y puede causar infertilidad. En este caso, es fundamental que te pongas en las manos de un especialista lo antes posible para recibir el tratamiento adecuado.
Asimismo, el curso normal de la menstruación se puede ver afectado por enfermedades como las relacionadas con el sistema endocrino, como las que afectan a la tiroides. Determinadas anomalías en la hipófisis, una glándula ubicada en la base del cerebro, también pueden influir en la regularidad del ciclo menstrual.
Sin importar la causa, es fundamental que, ante cualquier síntoma desconocido o preocupante, consultes rápidamente a tu médico para recibir un diagnóstico preciso y evitar cuestiones más serias.
Si después de una revisión exhaustiva se descarta cualquier problema de salud, puedes optar por algunos remedios naturales que te permitirán mantener a raya las molestias premenstruales y vivir tu ciclo menstrual con más tranquilidad.
Claves para anticipar la menstruación
Hay diferentes trucos y remedios naturales que pueden venirte bien para conseguir un mejor control de tu ciclo menstrual. Aunque es importante recordar que estos consejos no pretenden reemplazar ningún tipo de diagnóstico o tratamiento médico, aquí van algunas ideas.
El calor es un excelente relajante para los músculos uterinos. Una bolsa de agua caliente o un saco térmico colocado sobre el abdomen puede ayudarte a aliviar los dolores premenstruales y favorecer la llegada de la regla.
Otra fantástica opción son los baños de agua caliente, que proporcionan un efecto similar y te permiten relajarte al máximo.
La alimentación tiene un papel crucial en el equilibrio hormonal. En ese sentido, comer alimentos ricos en carotenos (como mostaza, huevos, calabaza, papaya, zanahorias, albaricoques, espinacas…) y en vitamina C (como el zumo de naranja) es muy importante.
Al mismo tiempo, hay que intentar minimizar la ingesta de sal, ya que el exceso de sodio puede afectar a la función de los vasos sanguíneos y los riñones y provocar la retención de líquidos en el cuerpo.
Algunas plantas y hierbas como la salvia, el perejil, el jengibre o la angélica pueden ser de gran ayuda para regular el ciclo menstrual. En caso de malestar, una infusión caliente de alguna de estas plantas puede proporcionar un alivio casi inmediato.
Para preparar un té o brebaje con estas plantas, haz lo siguiente:
1.Infusión de salvia
- Preparación: hierve una taza de agua (250 ml) y añade una cucharada de hojas secas de salvia.
- Infusión: deja reposar la mezcla durante 5 a 10 minutos.
- Consumo: cuela la infusión y bébela. Puedes tomar de 2 a 3 tazas al día, unos días antes de la fecha esperada de tu menstruación.
2. Infusión de perejil
- Preparación: hierve una taza de agua y añade un puñado de perejil fresco picado.
- Infusión: permite que la hierba repose en el agua caliente durante 20 minutos.
- Consumo: cuela la infusión antes de beber. Se recomienda tomar una taza de infusión de perejil 2 veces al día.
3. Infusión de jengibre
- Preparación: pela y ralla un trozo de jengibre fresco. Añade este jengibre a una taza de agua hirviendo.
- Infusión: deja que el jengibre se infusione durante unos 5 a 7 minutos.
- Consumo: cuela y consume la infusión caliente. Puedes beber hasta 3 tazas diarias para estimular la menstruación.
4. Infusión de angélica
- Preparación: añade una cucharadita de raíz de angélica a una taza de agua hirviendo.
- Infusión: deja reposar la mezcla durante 10 a 15 minutos.
- Consumo: cuela y bebe la infusión. Es recomendable tomar una taza al día.
Aceites esenciales
Los aceites esenciales se han utilizado también desde tiempos remotos para calmar los dolores menstruales y regular los ciclos irregulares. Sus propiedades emenagogas estimulan el flujo sanguíneo en la zona pélvica y uterina.
Si estás pensando en utilizar uno de ellos para acelerar tu regla, te recomendamos que busques alguno de los que mencionamos a continuación:
Aceite esencial de salvia
El aceite esencial de salvia es conocido por su efecto estrogénico, lo que lo hace útil en la regulación hormonal y la promoción de la menstruación. Para utilizarlo, mezcla 2-3 gotas de aceite esencial de salvia con un aceite portador (como el aceite de coco) y masajea suavemente en el abdomen.
Aceite esencial de romero
El aceite esencial de romero es otro poderoso emenagogo que puede ayudar a estimular la menstruación y aliviar los dolores asociados. Si quieres usarlo, combina unas gotas de aceite esencial de romero con un aceite portador y aplica con un masaje en el área pélvica.
Aceite esencial de jengibre
Reconocido por sus propiedades antiinflamatorias y calentadoras, el aceite esencial de jengibre también puede ser efectivo para estimular la menstruación. Para utilizarlo, mezcla unas gotas de aceite esencial de jengibre con un aceite portador y aplica con un masaje suave en el abdomen bajo.
Aceite esencial de canela
El aceite esencial de canela no sólo tiene un aroma reconfortante sino que también puede ayudar a estimular la menstruación debido a sus propiedades emenagogas. Incorpóralo diluyendo el aceite esencial de canela con un aceite portador antes de aplicarlo sobre el abdomen, ya que puede ser irritante para la piel si se usa en concentraciones altas.
Importante: te recomendamos realizar una prueba de parche antes de aplicar aceites esenciales en áreas más grandes de tu piel para asegurarte de que no haya reacciones adversas.
El papel del ejercicio en la regulación del ciclo menstrual
La actividad física moderada pero regular, que involucre a todo el cuerpo, ayuda a equilibrar los niveles hormonales y a mejorar la salud en general, incluyendo la regulación del ciclo menstrual. En este sentido, es recomendable practicar algún deporte como el yoga, que, además, fomenta la relajación y reduce los niveles de estrés.
Otros ejercicios que podrías realizar son:
- Ejercicio aeróbico ligero: el ejercicio aeróbico ligero como caminar, nadar o andar en bicicleta a un ritmo moderado, puede ser muy útil para aliviar el estrés y promover la regularidad menstrual.
- Ejercicios de estiramiento: los ejercicios de estiramiento no solo mejoran la flexibilidad general sino que también pueden aliviar la tensión en los músculos del área pélvica y abdominal, áreas claves para la salud menstrual.
- Pilates: el pilates es otra excelente opción para quienes buscan estimular su ciclo menstrual. Algunos ejercicios específicos de pilates trabajan directamente los músculos del suelo pélvico y abdominal, fortaleciéndolos y aumentando la circulación en esta área.
- Danza: participar en actividades como la danza puede ser una manera divertida y efectiva de estimular la menstruación. La danza involucra todo el cuerpo, lo que ayuda a mejorar la circulación y reducir el estrés.
Elijas el ejercicio que elijas es importante que escojas aquellos que te hagan sentir bien y no exceder tus límites, especialmente si te sientes fatigada o tienes dolores. Asimismo, debes saber que la consistencia en tu rutina de ejercicios puede tener un impacto positivo en la regularidad de tu ciclo menstrual, por lo que incorporarlos en tus hábitos es fundamental.
Además, mantenerte bien hidratada es crucial, especialmente al hacer ejercicio, para asegurar el óptimo funcionamiento de tu cuerpo.
Vida sexual activa
Finalmente, la práctica regular de relaciones sexuales se considera también una de las maneras más fiables de inducir la menstruación, ya que el orgasmo provoca contracciones en el útero que pueden desencadenar el comienzo de la menstruación.
También te puede interesar:
EN: