Muchas personas experimentan fuertes dolores en la boca del estómago y, aunque a menudo están relacionados con el estrés, también pueden tener otras causas. Esta afección es bastante común y representa el 30% de las consultas médicas
Anteriormente te contamos que existen formas instantáneas de quitar el dolor de estómago, como ir al baño; realizarte un masaje abdominal; tomar manzanilla o té de jengibre, entre otras.
No obstante, en este artículo profundizaremos acerca del dolor de estómago, sus razones más comunes y algunos remedios caseros para que puedas aliviar los síntomas.

¿Qué puede causar dolor de estómago?

El dolor en la boca del estómago no es una enfermedad en sí, pero suele estar relacionado con otros trastornos del sistema digestivo. Y aunque generalmente no es grave, si el problema persiste o empeora es importante consultar a un médico, ya que podría indicar algo más significativo. 
Algunas de las causas más comunes que podrían provocarte dolor de estómago son:
  • Nervios: el estrés y la ansiedad suelen ser las principales causas de dolor en la boca del estómago, especialmente en situaciones de alto nerviosismo, como exámenes o entrevistas de trabajo. El organismo a menudo somatiza la ansiedad y el estrés, lo que puede dar lugar a molestias estomacales, diarrea y acidez.
  • Gases: la acumulación de gases en la barriga puede causar dolor en la boca del estómago, así como retortijones y dolores en el pecho. Los gases pueden ser el resultado de una mala digestión, intolerancia a ciertos alimentos, consumo de comidas flatulentas o bebidas gaseosas.
  • Acidez: la acidez estomacal, también conocida como reflujo gástrico, es otra causa común de dolor estomacal.
  • Síndrome del colon irritable: si sufres de trastornos del sistema digestivo como el síndrome del colon irritable, es inevitable que experimentes dolor en la boca del estómago.
  • Medicamentos: algunos medicamentos pueden causar molestias gastrointestinales como efecto secundario.
  • Deglución rápida y masticación incorrecta: las personas que no mastican adecuadamente los alimentos y los tragan rápidamente pueden experimentar molestias gastrointestinales.
  • Úlceras: las úlceras estomacales pueden ser una causa complicada de dolor estomacal. Si aparecen, deben consultarse con un especialista.

Remedios caseros para el dolor de estómago

Si sufres de dolor en la boca del estómago y quieres aliviar la molestia, existen distintos remedios caseros que son muy eficaces para combatirla:
  • Infusiones: las tisanas de anís, poleo y menta después de las comidas principales ayudan a mejorar la digestión y relajar el cuerpo.
  • Tomar un baño: un baño caliente puede aliviar las tensiones y molestias en general.
  • Dieta saludable: cuidar la alimentación es fundamental para prevenir el dolor en la boca del estómago.
  • Realizar actividad física: el ejercicio regular puede ayudar a mejorar el funcionamiento del sistema digestivo y aliviar el dolor de estómago.

Cuándo consultar a un gastroenterólogo por dolor estomacal

Como te explicamos anteriormente, experimentar dolor de estómago es una situación común que puede ser causada por una variedad de factores, desde algo tan simple como una mala digestión hasta medicamentos, acidez y otras causas. 
Sin embargo, existen circunstancias en las que es recomendable buscar la opinión de un gastroenterólogo. Estas son:
  • Persistencia y severidad del dolor: si el dolor abdominal es persistente, es decir, si se mantiene durante varios días sin mejora o si la intensidad del dolor es severa y limita las actividades diarias, es crucial consultar a un especialista. La persistencia y severidad del dolor pueden ser indicativos de condiciones subyacentes que requieren diagnóstico y tratamiento específico.
  • Síntomas acompañantes: la presencia de síntomas acompañantes junto al dolor de barriga es un fuerte indicador de que se debe visitar a un gastroenterólogo. Síntomas como pérdida de peso inexplicable, sangre en las heces, vómitos persistentes, anemia o dificultad para tragar no deben ser ignorados, ya que pueden ser señales de condiciones graves como úlceras, enfermedades inflamatorias intestinales o incluso cáncer.
  • Historial familiar: un historial familiar de enfermedades gastrointestinales como cáncer de colon, enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa aumenta el riesgo de desarrollar estos trastornos. En estos casos, es importante realizar consultas preventivas con un gastroenterólogo, especialmente si se experimentan síntomas como dolor abdominal, para realizar un seguimiento adecuado y, si es necesario, comenzar con un tratamiento temprano.
  • Ineficacia de tratamientos convencionales: si has probado remedios caseros o tratamientos recomendados por un médico general y el dolor de estómago persiste sin mostrar signos de mejora, es un momento adecuado para considerar una consulta especializada. Un gastroenterólogo puede ofrecer diagnósticos más precisos y tratamientos especializados, además de realizar pruebas avanzadas que un médico de cabecera no puede proporcionar.

También te puede interesar: