En España, el término "psicópata" se ha convertido en un cliché en películas y series de televisión, pero su significado psicológico a menudo se interpreta de forma incorrecta.Al menos así lo indican los expertos de Therapyside, quienes explican que la psicopatía es un trastorno mental de la personalidad antisocial.
Este problema es caracterizado por comportamientos impulsivos, agresividad, falta de empatía y remordimiento, así como por una desobediencia sistemática de las normas sociales. Y aunque comúnmente se vincula a conductas violentas, no necesariamente implica actitudes criminales.

Características y comportamientos comunes

Los rasgos de comportamiento más comunes de las personas con psicopatía incluyen: 
  • Indiferencia hacia los sentimientos ajenos.
  • Incapacidad para distinguir entre el bien y el mal.
  • Mentiras.
  • Conductas deshonestas y manipuladoras.
  • Agresividad.
  • Imprudencia. 
  • Egocentrismo. 
Sin embargo, factores como el contexto, el entorno y las circunstancias individuales juegan un papel crucial en la dirección que tome el trastorno. Algunos psicópatas aprovechan estos rasgos en ámbitos como la política o los negocios, donde la manipulación y la toma de decisiones sin empatía pueden tener éxito.

Influencias externas y desarrollo del trastorno

Además de estos factores externos, la educación; la presencia de otras enfermedades o trastornos mentales; las adicciones y el seguimiento o no de terapias también influyen en el desarrollo de la psicopatía. En ese sentido, es importante destacar que el trastorno de personalidad antisocial es un constructo complejo con diferentes grados y características que varían en cada individuo.

Síntomas de la psicopatía

Algunos síntomas comunes que se presentan en las personas que padecen psicopatía son:
  • Encanto superficial: tienen la capacidad de ser suaves, persuasivas y carismáticas.
  • Grandiosidad: demuestran un sentido inflado de autovalía.
  • Necesidad de estimulación: son propensas al aburrimiento y tienen una necesidad constante de excitación y estímulos nuevos.
  • Tendencia a la mentira patológica: mienten frecuentemente, a menudo sin un motivo claro.
  • Manipulación: usan a otros para sus propios fines sin consideración por sus sentimientos o bienestar.
  • Falta de remordimiento o culpa: son incapaces de sentir culpa por sus acciones, incluso cuando dañan a otros.
  • Falta de empatía: no son capaces de comprender o conectarse con los sentimientos de los demás.
  • Historial de problemas conductuales en la infancia: como crueldad con animales, bullying y otros comportamientos problemáticos.

¿Cómo lidiar con personas con rasgos psicopáticos?

Identificar y tratar la psicopatía no sólo es fundamental para la salud mental común, sino también para la seguridad y el bienestar de la sociedad. Los expertos de Therapyside recomiendan trabajar en la reducción de comportamientos problemáticos, ya que cambiar la personalidad que los provoca es difícil. 
Algunas pautas clave incluyen:
  • Establecer límites claros: es esencial establecer y mantener límites firmes, ya que las personas con rasgos psicopáticos intentarán traspasarlos.
  • Evitar ser manipulado: ser consciente de las tácticas manipuladoras y no permitir ser influenciado por la lástima, las promesas, el chantaje emocional o las amenazas.
  • Mantenerse informado: cuanto más se sepa sobre la psicopatía, mejor equipado se estará para interactuar con alguien que muestra estos rasgos.
  • Buscar atención psicológica: si se está en una relación personal o profesional con alguien que tiene rasgos psicopáticos, es importante buscar ayuda para aprender a manejarse con esa persona.
  • Buscar apoyo social: especialmente de grupos de apoyo, recursos sociales y grupos terapéuticos.
  • Evitar confrontaciones peligrosas: las personas con rasgos psicopáticos pueden ser impredecibles en situaciones de confrontación. Es crucial evaluar el nivel de riesgo antes de entrar en conflictos.
  • Fomentar la responsabilidad: incentivar a la persona a asumir la responsabilidad de sus acciones en lugar de permitirles culpar a otros.
  • Considerar la seguridad: en situaciones donde la persona con rasgos psicopáticos ha mostrado comportamientos violentos o amenazantes, es vital considerar la propia seguridad y la de otros involucrados.

Terapia y tratamiento para la psicopatía en centros especializados españoles

Aunque lidiar con individuos con rasgos psicopáticos puede ser un desafío, existen recursos y estrategias disponibles en España para manejar estas situaciones de manera efectiva. 
El tratamiento de la psicopatía es complicado, en parte debido a la falta de empatía y remordimiento de los afectados, lo que puede hacer que no vean la necesidad de cambiar. No obstante, si se realizan, las intervenciones pueden incluir terapia cognitivo-conductual, aunque con resultados mixtos. 
Enfoques que promueven la responsabilidad personal y el reconocimiento del impacto de sus acciones en otros también pueden tener algún éxito. En ese sentido, Therapyside y otros centros especializados en salud mental ofrecen tratamientos adaptados a las necesidades específicas de personas con trastorno de personalidad antisocial. 

Diagnóstico y evaluación

La herramienta de evaluación más conocida para la psicopatía es la Lista de Chequeo de Psicopatía-Revisada (PCL-R), desarrollada por Robert Hare. Esta lista incluye una serie de 20 ítems que evalúan rasgos interpersonales, afectivos y de estilo de vida, así como comportamientos antisociales. 
La puntuación en esta escala ayuda a los profesionales a determinar la presencia y severidad de la psicopatía en un individuo, revisando lo siguiente:

Rasgos interpersonales

Rasgos afectivos

Estilo de vida

Comportamientos antisociales

Otros

Estos ítems son evaluados en una escala que va desde 0 (no aplica) a 2 (definitivamente aplica) y una puntuación total puede indicar la presencia y severidad de rasgos psicopáticos en el individuo evaluado. La PCL-R se ha convertido en el estándar de oro para la evaluación de la psicopatía en contextos clínicos y forenses.
¡No dudes en buscar ayuda profesional si sospechas que alguien cercano presenta estos rasgos!

También te puede interesar: