¿Cuánto tiempo hay que cocer las patatas para que queden perfectas? Los trucos para conseguir la patata cocida ideal
La cocción ideal de las patatas dependen de la variedad de este tubérculo y el tiempo óptimo de cocción y aunque parece sencillo, tiene sus trucos para que queden al punto.

La patata, este humilde y delicioso tubérculo, se ha consolidado como uno de los alimentos fundamentales en la dieta de España y del mundo, con un consumo promedio que asciende a 30 kilos por persona al año. La simplicidad de su cocción podría subestimarse, pero conocer los métodos adecuados, el tiempo de cocción óptimo y la variedad específica para utilizar puede elevar sustancialmente la calidad de nuestras comidas.
En este artículo nos sumergiremos en el arte de cocer patatas, ofreciendo una guía completa para garantizar el éxito cada vez que las hagas.
¿Cuál es la variedad de patata ideal para cocer?
La selección de la variedad es fundamental cuando hablamos de cocer patatas. Las de piel blanda pero resistentes, como la Red Pontiac y la popular Monalisa, son óptimas para esta tarea. Pero si buscas patatas que mantengan su integridad sin deshacerse, considera también las Kennebec o Desiree, decisión que no sólo afectará la textura sino también el sabor de tus platos.
Almacenar las patatas en un lugar fresco y alejado de la luz también es importante y servirá para prevenir su deterioro, manteniendo una temperatura entre 7-10 grados siempre que sea posible.
El tiempo de cocción ideal para las patatas
El tamaño de la patata influye directamente en el tiempo de cocción. Así, las patatas medianas suelen requerir cerca de 20 minutos, mientras que las mayores pueden necesitar hasta 30 minutos. En cualquier caso, será primordial que escojas patatas de tamaño similar para asegurar la uniformidad en la cocción.
Un buen indicador de que las patatas están listas es la facilidad de atravesarlas al insertar un cuchillo o un pincho. Al terminar, un rápido enfriamiento bajo agua frenará la cocción y facilitará el pelado.
Consejos para unas patatas cocidas perfectas
- Mantener la piel de las patatas durante la cocción conserva su sabor y nutrientes.
- Realizar cortes superficiales en la piel no solo prevendrá que se deshagan al cocer, sino que también simplificará el pelado post-cocción.
- Es crucial lavar bien las patatas si presentan tierra antes de proceder.
- Añadir sal al agua debe hacerse sólo una vez que esté hirviendo, para no retrasar el proceso de ebullición.
- Aunque algunos sugieren incorporar vinagre para evitar grietas, esto podría alterar el sabor final.
Alternativas rápidas: patatas cocidas al microondas
Para aquellos momentos donde el tiempo apremia, cocer patatas en el microondas se presenta como una alternativa viable, aunque con resultados que pueden variar respecto al método tradicional. Lavarlas y dejarlas ligeramente húmedas antes de cocinarlas en un recipiente tapado, con un poco de agua, y a potencia máxima permitirá obtener patatas decentemente preparadas en fracciones del tiempo habitual.
Propiedades nutricionales de las patatas
Las patatas (también conocidas como papas en Canarias y algunos países de Latinoamérica) son un alimento básico en muchas partes del mundo y proporcionan una buena fuente de nutrientes. A continuación, se presenta una lista de las propiedades nutricionales de las patatas, basada en una porción de 100 gramos de patatas cocidas sin sal y con piel:
- Energía: Aproximadamente 87 calorías.
- Agua: Aproximadamente 77 gramos, lo que hace a las patatas un alimento con alto contenido de agua.
- Proteínas: Alrededor de 1.9 gramos, proporcionando aminoácidos esenciales.
- Grasas: Muy bajo contenido, aproximadamente 0.1 gramos.
- Carbohidratos: Aproximadamente 20.1 gramos, principalmente en forma de almidón y pequeñas cantidades de fibra.
- Fibra: Alrededor de 2.2 gramos, beneficiosa para la digestión y la salud intestinal.
- Azúcares: Bajo contenido, aproximadamente 0.9 gramos.
- Vitaminas:
- Vitamina C: Aproximadamente 9.6 mg, importante para el sistema inmunológico y la síntesis de colágeno.
- Vitamina B6 (Piridoxina): Alrededor de 0.3 mg, esencial para el metabolismo de proteínas y la formación de glóbulos rojos.
- Folato (Vitamina B9): Aproximadamente 15 µg, importante para la división celular y la formación de ADN.
- Vitamina C: Aproximadamente 9.6 mg, importante para el sistema inmunológico y la síntesis de colágeno.
- Vitamina B6 (Piridoxina): Alrededor de 0.3 mg, esencial para el metabolismo de proteínas y la formación de glóbulos rojos.
- Folato (Vitamina B9): Aproximadamente 15 µg, importante para la división celular y la formación de ADN.
- Minerales:
- Potasio: Aproximadamente 421 mg, crucial para el balance de fluidos, la función muscular y nerviosa.
- Magnesio: Alrededor de 23 mg, importante para la función muscular y nerviosa, así como la salud ósea.
- Fósforo: Aproximadamente 57 mg, esencial para la formación de huesos y dientes y el metabolismo energético.
- Calcio: Bajo contenido, alrededor de 12 mg.
- Hierro: Aproximadamente 0.8 mg, necesario para el transporte de oxígeno en la sangre.
- Potasio: Aproximadamente 421 mg, crucial para el balance de fluidos, la función muscular y nerviosa.
- Magnesio: Alrededor de 23 mg, importante para la función muscular y nerviosa, así como la salud ósea.
- Fósforo: Aproximadamente 57 mg, esencial para la formación de huesos y dientes y el metabolismo energético.
- Calcio: Bajo contenido, alrededor de 12 mg.
- Hierro: Aproximadamente 0.8 mg, necesario para el transporte de oxígeno en la sangre.
Esta lista ofrece una visión general de las propiedades nutricionales de las patatas, pero es importante recordar que la forma de preparación puede afectar significativamente estos valores. Por ejemplo, freír las patatas añadirá grasa y calorías, mientras que cocinarlas al vapor o hervirlas conserva mejor sus nutrientes.
Recetas populares en España con patatas cocidas
La Ensaladilla Rusa es un plato frío muy popular en España, especialmente en los meses de verano. A pesar de su nombre, es una ensalada que ha encontrado su lugar en la gastronomía española, ofrecida comúnmente como tapa en bares y restaurantes.
Para hacerla, necesitarás:
- Patatas cocidas y cortadas en cubos.
- Zanahorias cocidas y cortadas en cubos.
- Guisantes cocidos.
- Atún en conserva.
- Huevos duros picados.
- Mayonesa.
- Sal y pimienta al gusto.
- Aceitunas y pimientos morrones para decorar.
Preparación
Finalmente, te sugerimos la receta de las patatas a lo pobre, un plato sencillo y económico, tradicional de Andalucía pero popular en toda España. El mismo consiste en patatas cocidas, luego fritas con cebolla y pimientos, todo cocinado lentamente en aceite de oliva.
Los ingredientes que necesitan las patatas a lo pobre son:
- Patatas cocidas y cortadas en rodajas.
- Cebolla cortada en juliana.
- Pimientos verdes cortados en tiras.
- Dientes de ajo laminados.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal.
Preparación
También te puede interesar:
EN: