La salud del cuero cabelludo tiene una influencia directa en el crecimiento y la salud del cabello, siendo una de las tareas de higiene más fundamentales a tener en cuenta. Pero, ¿con qué frecuencia debemos realizar esta tarea? Según los expertos, la respuesta no es tan simple como podríamos pensar.
Aquí en España, es común oír que se debe lavar el cabello con poca frecuencia para promover un crecimiento saludable. Sin embargo, expertos como Pablo Galán, estilista del salón The Beauty Concept Hair, y los profesionales de Moroccanoil, refutan este mito común. Además, destacan que la falta de limpieza apropiada podría promover no sólo un cuero cabelludo sucio sino también el incremento de la caída del cabello.
 

Consecuencias de la falta de higiene capilar

Según Moroccanoil, la falta de higiene puede causar una obstrucción del folículo piloso debido al exceso de sebo, lo que puede resultar en una mayor caída del cabello.
La frecuencia ideal de lavado del cabello variará dependiendo de varios factores, como la producción de grasa de cada cuero cabelludo, los hábitos diarios de cada individuo y hasta los productos de cuidado del cabello que se utilicen. 
A pesar de que no hay una regla universal para todos, se podría sugerir un rango de 2 a 3 lavados a la semana según Pablo Galán. Sin embargo, algunos podrían necesitar una limpieza diaria mientras que otros podrían necesitarla una vez a la semana.
Al igual que Pablo Galán, Moroccanoil concuerda en que el cuero cabelludo graso requerirá más lavados que el cuero cabelludo seco. Bolivia también mencionó que incluso el estrés y los cambios estacionales podrían alterar las necesidades de tu cabello.

La elección de productos adecuados para el cabello

Además de la frecuencia de lavado, los productos que se aplican al cabello también pueden afectar la salud del mismo. 
Según Moroccanoil, el cabello durará más tiempo limpio si no se utilizan productos de styling. Además, para los cabellos grasos, se recomiendan champús purificantes para mantener el cabello limpio por más tiempo y evitar la aplicación de productos adicionales.
En cuanto al tipo y la densidad del cabello, no juegan un papel tan importante en la frecuencia de lavado como se podría pensar. Según Pablo Galán, da igual la forma y la densidad del cabello. Sin embargo, si tienes mucha densidad, es importante prestar especial atención al enjabonado y al enjuague para asegurar que no queden restos de producto.
 

Los riesgos de un lavado infrecuente

Lavar menos regularmente puede tener efectos negativos en la salud del cuero cabelludo y del cabello. Según Moroccanoil, esto puede resultar en un aumento de la caspa, dermatitis seborreica e incluso caída del cabello. 
Pablo Galán está de acuerdo en que un lavado regular es necesario para mantener la salud del cuero cabelludo, y que la falta de higiene puede potenciar el desarrollo de problemas del cuero cabelludo y la caída del cabello.
En conclusión, mantener una rutina de higiene capilar adecuada es crucial para el crecimiento y la salud del cabello. No hay una única respuesta válida para todos en cuanto a la frecuencia de lavado, ya que esto depende de varios factores individuales. Sin embargo, los expertos concuerdan en que la limpieza regular es beneficiosa y necesaria para mantener un cuero cabelludo saludable y promover el crecimiento del cabello.
 

¿Cómo afecta la suciedad a la salud del cuero cabelludo?

La acumulación de suciedad y contaminantes en el cuero cabelludo no solo afecta negativamente la salud del cabello, sino también la del organismo en general. Esta situación puede desencadenar problemas como la irritación del cuero cabelludo, la aparición de caspa y la obstrucción de los folículos pilosos, lo cual inhibe el crecimiento saludable del cabello. 
Además, la presencia de suciedad puede ser un caldo de cultivo para bacterias y hongos, aumentando el riesgo de infecciones cutáneas. Es crucial mantener una limpieza adecuada del cuero cabelludo para evitar estos problemas y promover un cabello fuerte y saludable. Este cuidado regular no solo beneficia la apariencia del cabello, sino que también es esencial para el bienestar general.

También te puede interesar: