Estas son las 9 cosas más sucias de la cocina y los mejores trucos para limpiarlas de forma fácil y definitiva
Expertos en limpieza comparten sus consejos para una cocina impecable y saludable. Descubre cómo lograrlo en este artículo que preparamos para tí.

"El fregadero de la cocina suele tener más gérmenes que un inodoro". Esta afirmación proviene nada más ni nada menos que de la experta en limpieza Becky Rapinchuk, también conocida como Clean Mama.
Y, aunque pueda asustarte, puedes quedarte tranquila, pues de acuerdo a la influencer existen formas de limpiar y desinfectar correctamente las 9 áreas más sucias de este espacio, asegurando un ambiente saludable en tu hogar.
En este artículo, te presentaremos algunos consejos prácticos y eficaces para que mantengas tu cocina impecable y libre de gérmenes.
Puedes encontrar los productos más eficaces según los compradores de Amazon en su página de desinfectantes líquidos en aerosol, donde encontrarás una selección de las mejores marcas y diversos productos para limpieza, desinfección y descalcificación para los elementos de la cocina.
Refrigerador, microondas y horno
El refrigerador es uno de los lugares más propensos a la acumulación de gérmenes y moho. Pero mantener este electrodoméstico en óptimas condiciones de higiene es muy fácil. Lo único que debes hacer, según recomiendan los expertos, es realizar limpiezas regulares.
Antes de hacer la compra, aprovecha para hacer una limpieza rápida y básica del refrigerador. Vacía los frascos y botellas y límpialos con un paño de microfibra. Luego, limpia el interior del refrigerador de arriba hacia abajo utilizando una solución de agua tibia y jabón para eliminar la grasa y los residuos. Además, es recomendable realizar una limpieza profunda del refrigerador dos veces al año.
En cuanto al microondas, debes limpiarlo regularmente para evitar la acumulación de residuos, bacterias y malos olores. Un truco efectivo consiste en calentar una taza con agua y medio limón exprimido en su interior durante cinco minutos. El vapor generado aflojará la suciedad, facilitando su limpieza con un paño húmedo.
El horno también requiere atención especial para eliminar la suciedad incrustada. Una experta en limpieza recomienda mezclar bicarbonato de sodio y agua para crear una pasta espesa y aplicarla en las paredes y la superficie del horno. Deja que la pasta se seque y luego rocía el interior del horno con vinagre blanco utilizando un atomizador. El vinagre reaccionará con la pasta, deshaciendo la suciedad.
Limpia el horno con un trapo tibio y jabonoso una vez que la reacción haya terminado y luego pasa un trapo limpio y húmedo para eliminar los residuos.
Lavavajillas, tostadora y trapos
Además de limpiar los utensilios y electrodomésticos, también es importante que prestes atención a otros elementos de la cocina. El lavavajillas, por ejemplo, debe tener un mantenimiento regular.
Un consejo para ello es que no olvides revisar el filtro que se encuentra generalmente en la parte inferior del aparato, para garantizar que esté limpio y funcione correctamente. Esto te ayudará a evitar obstrucciones y garantizar un lavado eficiente de tus platos y utensilios.
La tostadora, por su parte, tiende a acumular migas y suciedad con el uso frecuente. Desenchúfala y colócala boca abajo sobre el fregadero para eliminar las migas sueltas. Asegúrate de limpiarla periódicamente para evitar malos olores y mantenerla en óptimas condiciones.
Finalmente, los paños de cocina son esenciales para mantener la limpieza en este lugar, pero también necesitan una limpieza regular. Los expertos recomiendan lavar los paños cada tres o cinco días para evitar la proliferación de bacterias, hongos y la contaminación cruzada.
El cubo de basura, la cafetera y otros utensilios
Asimismo, para mantener una cocina libre de olores desagradables y plagas indeseadas, es esencial que cuides la limpieza del cubo de basura. Asegúrate de desinfectarlo regularmente para evitar malos olores y la proliferación de bacterias.
También presta atención a utensilios de cocina como la olla de cocción lenta o la freidora, que también deben ser limpiados adecuadamente después de cada uso.
En el caso de la cafetera, los expertos recomiendan que la desconectes y dejes enfriar antes de proceder a su limpieza. Luego, limpia las partes no removibles con un trapo tibio y, si es necesario, utiliza un cepillo para eliminar los residuos más persistentes. Además, asegúrate de eliminar las acumulaciones de costra que puedan formarse en la cafetera para garantizar un café delicioso y sin impurezas.
Importancia de la limpieza de la cocina
Mantener una cocina limpia es esencial no solo para la seguridad alimentaria sino también para el bienestar general de los habitantes de la casa. Una cocina sucia puede ser un caldo de cultivo para bacterias y virus, aumentando el riesgo de intoxicaciones alimentarias y otras enfermedades.
La cocina, al ser el lugar donde se manipulan, preparan y, en muchas ocasiones, se consumen los alimentos, requiere de una higiene impecable. Las superficies de trabajo, como encimeras y tablas de cortar, deben limpiarse y desinfectarse regularmente para eliminar cualquier residuo de alimentos y prevenir la contaminación cruzada.
Los utensilios de cocina, platos y cubiertos también deben lavarse adecuadamente después de cada uso para asegurar su limpieza y seguridad para volver a ser utilizados.
Otro consejo para mantener una cocina segura y saludable es almacenar correctamente los alimentos, separando crudos de cocinados y respetando las fechas de caducidad.
Promoción de un estilo de vida saludable
Por último, la limpieza regular no solo previene problemas de salud sino que también mejora el ambiente del hogar. Una cocina limpia y ordenada invita a cocinar y pasar más tiempo en ella, fomentando la preparación de comidas caseras que son, por lo general, más saludables que las opciones de comida rápida o precocinada.
Este hábito no solo beneficia la salud física sino también la mental, al proporcionar un espacio agradable y seguro para compartir momentos en familia.
También te puede interesar:
EN: